lunes, 5 de noviembre de 2012

DESTRUCCIÓN LA PERSONALIDAD EN UN CLICK
SERIE FOTOGRÁFICA
"TEENAGE LOBOTOMY" DE MELCHOR BOCANEGRA

Por: Patricia Villagrán

Colores brillantes, hombres con gran mostacho, bellas señoritas, pugs, violencia, prendas vintage ad hoc serían la mezcla de palabras perfecta para definir la imagen posmoderna que impera en nuestros días y que, precisamente, son los elementos que contiene la exposición Teenage  Lobotomy del diseñador digital, fotógrafo  y ¿atleta? (según él se autodenomina) Melchor Bocanegra, inaugurada el pasado 5 de octubre (actualmente sigue en exhibición) en el bar-galería "1910",  en la que cabe mencionar la buena iluminación y calidad con las que fueron tomadas y digitalizadas.

Dentro del colectivo "El oráculo del terror" del cuál es un importante miembro, se describe que  Bocanegra fotografía  a pequeñas (o más bien efímeras) celebridades locales, lo cual él define como "odetesco" (quiero pensar que con eso se refiere a que sus fotografías representan gran valor o riqueza ya que dicho termino no existe).  En su sitio web (tumbrl) presenta su trabajo de la siguiente manera: "Bienvenido al paisaje de lo fe; el desierto"

Sin embargo en su actual serie de fotografías, lejos parecer una mera colección realizada entre amigos, antes de comenzar con el recorrido de las fotos nos podemos topar con un texto de Andrés Augusto Klinberg , escritor y psicólogo, titulado "Los autómatas", el cual resulta  perfecto y completa el concepto de las fotos y  título de la galería: retratos de jóvenes sin ningún mensaje aparentemente, donde "nada demanda, nada lamentan, nada sufren, nada aman..." nada de sentimientos, solo posan, son cuerpos deshabitados que solo cumplen las necesidades básicas y donde su cara bonita, estilo y apariencia es lo que importa.

El incluir el texto de Klinberg cambia la perspectiva de ver la obra, ya que si no lo lees pensarás que solo son fotos bonitas , algo que encuentras en varios facebooks con cierto grado de vació. Sin embargo, se puede tomar como un reflejo de nuestra vida actual , una vida llena de caretas, como él lo dice: "así logré percatarme de que su lenguaje está en la imagen, la imagen como propósito y último fin". Y si , la imagen vende, la moda vende, es por eso que es un tanto irónico que pusieran esa galería en el lugar donde actualmente se muestra puesto que es una bofetada , una burla en la cara para la mayoría que frecuenta el lugar: los chicos imagen.

¿Habrá sido esa la intención del artista? ¿las personas que frecuentan dicho lugar entienden el concepto? ¿O podría ser que ya están lobotomizados todos estos jóvenes que ya no captan el mensaje de que hacen todo automáticamente?

En resumen, buena combinación del texto con las imágenes, que engañan los sentidos a primera instancia, haciendo creer que es un concepto hipster más, cuando viene disfrazado cautelosamente para que decodifiquen el mensaje.

*PARA OBSERVAR MÁS TRABAJO DE MELCHOR BOCANEGRA http://dobleterror.tumblr.com/
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario