domingo, 18 de noviembre de 2012

The Grandmother (1970)
David Lynch
Por: Iván Longoria


     David Lynch es un director cinematográfico de Estados Unidos que a lo largo de su trayectoria ha sido alabado y reconocido por ser uno de los directores de cine que han desarrollado un estilo propio.

     Con influencias surrealistas y dadaístas, en la mayoría de sus proyectos;  se observan elementos perturbadores e inquietantes, sonidos que combinados con las imágenes producen sensaciones de terror y angustia, que en ocasiones son referencia a deseos o represiones del inconsciente.

     The Grandmother es el tercer cortometraje de David Lynch, en el cual, a través de acción en vivo y animación, muestra la historia de un niño que sufre maltrato por parte de sus padres, éste, por medio de una semilla crea una persona de edad avanzada, lo cual sería la representación de su abuela, el único ser que muestra comprensión por el niño.

     Es un corto con un gran contenido simbólico, el ejemplo más claro es la semilla, como símbolo de vida; sin embargo, también hace alusión al deseo o la fantasía. Preferir los sueños en vez de la realidad, esto por temor o el simple hecho de no ser capaz de soportar lo real, utilizando como escaparate la ilusión.

     El escenario es en la mayor parte un fondo oscuro, resaltando con mayor claridad los gestos de los personajes, que a pesar de ser seres, en apariencia surreales, denotan acciones cotidianas.
La música es esencial en las escenas, al no incorporar diálogos, los sonidos distorsionantes con las imágenes surrealistas dan como resultado un momento aterrador para el espectador, si se excluye uno de estos elementos no causaría el mismo efecto.
El  movimiento de la cámara es con tomas muy cercanas, algo característico en la técnica lyncheana, al mostrar lo real en lugares donde a simple vista percibimos una parte.

     Entender The Grandmother no es sencillo, contiene demasiados temas en un mismo lugar, sin caer totalmente en lo intelectual o emocional. Es un cortometraje muy recomendable que verlo en la actualidad sigue estando vigente para analizarlo y disfrutarlo al mismo tiempo.

Link con el cortometraje completo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario