domingo, 18 de noviembre de 2012

Película “El Castillo de la Pureza”
Por: David Osvaldo Peña Gómez

La película “El Castillo de la Pureza” fue dirigida por Arturo Ripstein y el guión fue realizado junto con José Emilio Pacheco. La trama cuenta la vivencia de una familia que se la ha pasado 18 años encerrada. Sin salir de su casa han creído que fuera de ella todo es “malo y feo”. La familia está conformada por Gabriel, Beatriz (papás), Voluntad, Porvenir y Utopía (hijos).
Las ideas han sido por parte de Gabriel (papá), él es el único que tiene contacto con el mundo exterior, mientras tanto los demás se quedan trabajando en casa, ya que se sustentan con el producto -veneno para ratas- que fabrican.
            Es evidente que los nombres de Voluntad, Porvenir y Utopía son sus pensamientos. También su principal motivo es que ve al mundo exterior como “las bestias que sólo buscan el placer, y reproduciéndose perpetuán su horror y su asquerosidad; es una cadena que sólo terminará con el fin de los tiempos” él también es atrapado por esto. Pero no deja de tener ese motivo, los mantiene encerrados para que a fuera no tengan contacto con el mundo.
“El Castillo de la Pureza” es enriquecida por la trama, ya que refleja una utopía donde todo es feliz y también donde determina problemas, debido a que no todo puede ser de esa manera. La particular historia de la cinta  es muy atractiva, y no deja de llevar un seguimiento, aunque prácticamente todos los sucesos son en una casa. Y a pesar de las escenas en casa, no es aburrida, ni mucho menos deja de interesar.
Las ideas que se presentan en la película, pueden considerarse como problemas o sugerencias, donde cualquier miembro de una familia desea lo mejor, y prácticamente eso es el reflejo que yo considero ver en esta trama.
Sin embargo, es considerada como una de las mejores películas mexicanas, y sin duda alguna se tiene mucha razón. Y más por la relación que tiene  con una historia que fue en la vida real.

Película: El Castillo de la Pureza.
Año: 1972.
Duración: 110 min.
Dirección: Arturo Ripstein.
Guión: Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco.
Una producción de: Estudios Churubusco.
Género: Drama Familiar.
Origen: México.

1 comentario:

  1. Gracias por la reseña, no me decidía a verla, pero mañana mismo lo haré.

    ResponderEliminar