sábado, 3 de noviembre de 2012

Letras Bajo Cero
Por: Iván Longoria

El conocer del hombre o su necesidad por descubrir nuevos territorios, es una característica del ser humano para demostrar su jerarquía ante las adversidades naturales; sin embargo, las condiciones físicas e intelectuales de las personas son en ocasiones inferiores a la naturaleza.
El Terror, novela del escritor norteamericano Dan Simmons, es un relato basado en hechos reales sobre la expedición realizada por sir John Franklin en el año de 1845, el cual estaba al mando de dos barcos de la Armada británica, el HMS Erebus y el HMS Terror, con el objetivo de encontrar el paso al Noroeste, pero las condiciones climáticas les impiden su anhelada búsqueda, quedando varados en el Ártico. 
A pesar de ser un libro demasiado extenso, no pierde el ritmo conforme transcurre la lectura, variando en cada capítulo de tiempo y personaje, algo característico en la narrativa de la obra; comenzando la historia  en la fría y desolada Isla del Rey Guillermo (lugar donde quedaron atrapados los buques definitivamente en 1847), en donde se concibe el temor, la escasez de comida, la angustia y sobretodo el frío transmitido por los personajes al estar en una temperatura de cuarenta y cinco grados bajo cero. Posteriormente el miedo y la  incertidumbre de los protagonistas antes de salir de Inglaterra, causando en ambos momentos sensaciones que el hombre prefiere evitar.
La muerte, las enfermedades y un ser sobrenatural son situaciones simbólicas que revelan la vulnerabilidad a la que estamos expuestos, revelando nuestra imperfección y la inestabilidad que poseemos en nuestra relación con los demás. 
Con una narración convincente Dan Simmons nos muestra que una novela histórica puede combinar el horror e incluso situaciones fantásticas sin perder la línea original, en donde lo último que se pierde es la esperanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario