sábado, 3 de noviembre de 2012

Isadora Cuellar, una joven creadora y sus realidades invisibles.
Por: Gladys Moreno
De la mano de la exposición “Creación en Movimiento, jóvenes creadores  generación 2011-2012” nos llega la pieza escultórica “Realidades Invisibles” de Isadora Cuellar (Técnica mixta, 2012)
 La estructura, fabricada con barro, material común en la artista y acompañado con un pequeño tren de juguete nos queda como  recuerdo y evidencia de la manipulación de la artista sobre su obra, presentada al público mediante un video que aparte de atraer su atención, es completamente necesario para la compresión del discurso manejado.
De esta forma vemos una torre construida en base a formas rectangulares y alargadas, es compuesta y descompuesta parte por parte para acabar completando, junto con el tren, un círculo, quedando a su vez encerrada en este. Parte de la pieza es el funcionamiento del tren, que se mantiene en un movimiento cíclico y esporádico; representante del paso del tiempo y a su vez elemento en común con la temática  de la exposición.
La forma de presentación es bastante interesante, por exponer el proceso de creación  y el discurso, nos habla de los arraigos, las bases en las que crecemos y que se pueden convertir lo mismo en un refugio que en una cárcel, que nos aísla o nos protege, cambiante y transformadora en sí misma, pero finalmente definitoria.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario