viernes, 30 de noviembre de 2012

Hola Coca-Cola, adiós Lenin
Por: Giovana Nava

Un periodo difícil de olvidar en Alemania es 1989-1990, la caída del muro de Berlín, la unificación de Alemania Occidental y Alemania Oriental, el campeonato de fútbol de la Alemania unificada en 1990; es una época que marcó a la sociedad alemana actual.
Caer en coma en esta época llena de cambios puede ser bueno para algunos pero tal vez muy poco oportuno para otros, lo es para una comunista fiel al partido socialista alemán como Christiane (Katrin Saß). En esta película de Wolfgang Becker, Good bye, Lenin!, nos cuenta la historia de esta mujer que al caer en coma por un infarto que fue resultado de ver a su hijo Alexander (Daniel Brühl) inmiscuido en una manifestación en contra del gobierno de Alemania Oriental. Ella después de 8 meses, en los que la República Democrática Alemana desaparece, despierta del coma y Alexander hace todo lo posible como sacar cosas de la basura, crear noticieros falsos, convencer a familiares, amigos y vecinos; todo para que no se entere de la transformación que ha sufrido el país entero, con el propósito de protegerla porque podría ser fatal y provocarle la muerte.
Good bye, Lenin! Trata con comedia la nostalgia por el pasado y por esta situación tan peculiar de esta familia integrada por una madre comunista y por unos hijos que ya se incorporaron al sistema capitalista, incluso la hija de Christiane trabaja orgullosamente en un Burger King. Aunque es muy visible que algunas de sus bromas son chistes locales para los alemanes y por lo mismo uno no logra entenderlos por completo, es una cinta que te hace conocer más sobre como vivían y sentían los alemanes todos estos sucesos en este tiempo. A través de diversas escenas, el director, hace críticas a los 2 regímenes, las escenas que más impactan es cuando carteles de Coca-Cola llegan a cubrir los edificios y cuando la estatua de Lenin es trasladada por la importante Alexanderplatz en Berlín a la vista de todos.
En el filme a pesar de que el contexto habla sobre la confrontación y los cambios políticos que se vivieron, en realidad, el tema principal es el amor incondicional entre padres e hijos, donde sin importar la nacionalidad o las circunstancias, eso es comprensible para todos sin importar el origen.
*Tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=i7EB47ENNV0

No hay comentarios:

Publicar un comentario