sábado, 3 de noviembre de 2012

Homenaje a Ärvo Part
Festival Internacional Cervantino

Por: Fernanda Frausto Ortega

En las instalaciones del Teatro Bicentenario se llevó a cabo el  homenaje a éste reconocido compositor estonio. Ärvo Part, se introdujo al mundo de la música desde muy temprana edad, comenzó sus estudios a los 7 años y, para los 14 ya había compuesto su primera pieza. A pesar de mostrar tanto talento musical, nunca le interesó impartir clases o de alguna manera “traspasar” su conocimiento como varias personas que lo rodeaban siempre le aconsejaron, puesto que para él, la música era un talento que tenía que ser natural, que las personas por sí mismas tenían que interesarse y poco a poco irse adentrando en éste mundo, por lo que para Part siempre fue difícil intentar enseñar música. “Se nace, no se aprende”. También se dice que es uno de los pocos compositores modernos que son tan reconocidos en vida… El concierto fue interpretado por el coro de cámara filarmónico de Estonia y la orquesta de cámara de Tallinn, y a la cabeza, como director estuvo Tonu Kalijuste, también de Estonia. El concierto estuvo dividido en dos partes: la primera, consistió en tres de sus obras que menciona el director, son las más reconocidas por la gente e incluso por él mismo, puesto que el mismísimo Ärvo Part estaba entre el público. Y la segunda parte, que estuvo dividida  en piezas religiosas, entre ellas “Virgencita”, obra que compuso especialmente para ser presentada en México y menciona, fue un estreno mundial. En entrevistas anteriores al concierto, Part comenta que la obra “Virgencita” la había compuesto muchos meses antes, pero que le parecía de suma importancia se tocara por primera vez en México. A decir verdad me parece un poco complicado hacer una descripción de un concierto, claro está que se puede describir a grandes rasgos: el escenario o el desarrollo del programa, pero me parece que es algo que únicamente se puede hacer o lograr entender estado presentes. Es increíble el trabajo que desarrollaron ambos grupos: el coro y la orquesta, así como el trabajo del director y claro está, el trabajo de Part, puesto que sin él nada de esto hubiera sido posible, la naturalidad y facilidad de interpretación y de expresión de sentimientos es algo que definitivamente vale la pena presenciar, fue en todos los aspectos excelente, espectacular,  y, me atrevo a afirmar, sobrepasó las expectativas de muchos. El concierto tuvo una duración de aproximadamente 89 minutos, llenos de alegría, melancolía, lágrimas, aplausos y mucho pero mucho talento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario